Uso de anticonceptivos aumenta riesgo de cáncer de mamá ¿Es un problema de RSE?
- PAULA VALENTINA VALDES MEDINA
- 7 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 05 abril 2023
Palabras claves: Cancer, mujeres, metodos anticonceptivos, RSE, riesgo.

La anticoncepción hormonal como son pastillas, parches, implantes e inyecciones son una herramienta importante para la planificación familiar y la prevención del embarazo no deseado. Sin embargo, su uso también ha sido objeto de preocupación por sus posibles efectos secundarios, especialmente en lo que respecta al riesgo de cáncer de mama. Los estudios indicaban que mientras las mujeres tomaban las píldoras anticonceptivas, su riesgo de cáncer de mama aumentaba entre un 20% y un 30% más que el de las mujeres que nunca las habían tomado. Los trabajos previos demostraban que solo el uso de la píldora anticonceptiva combinada, que contiene estrógeno y progestágeno, se relacionaba con este porcentaje, pero un reciente estudio publicado por PLOS medicine sugiere que independientemente de su formulación, la mayoría de las formas de control hormonal de natalidad contienen el mismo pequeño aumento en el riesgo de cáncer de mama.
Siempre ha existido preocupación por el aumento del riesgo de cáncer de mama al utilizar anticonceptivos. Sin embargo, un gran estudio realizado en 1996 demostró que este riesgo es transitorio y disminuye después de que las mujeres dejan de tomarlos. El problema es que en la década de 1990, la píldora combinada que contenía estrógeno y progestina era el principal anticonceptivo oral, mientras que en la actualidad, hay proliferación de opciones de progestágeno solo, como la minipíldora o el dispositivo intrauterino. Los hallazgos son importantes, ya que la anticoncepción de progestágeno está ganando popularidad, con niveles de prescripción que coinciden con los de los anticonceptivos orales combinados en 2020. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común, con más de 2,2 millones de casos en 2020.
Investigadoras del estudio realizado por PLOS Medicine quisieron ver si alguna de las opciones modernas de control hormonal de la natalidad marcaba alguna diferencia en el riesgo de cáncer de mama. Para realizar el estudio, recopilaron datos de una gran base de datos de atención primaria en el Reino Unido llamada Clinical Practice Research Datalink y analizaron todos los casos de cáncer de mama entre 1996 y 2017. En términos absolutos, como en estudios anteriores, se descubrió que las mujeres que tomaban cualquier tipo de anticonceptivo hormonal tenían un riesgo relativamente mayor de cáncer de mama, de alrededor del 20% al 30%.
Los informes y estudios que abordan esta temática son de mucha importancia para toda la sociedad porque son de carácter informativo y además verifican información que se puede malinterpretar. El cáncer de mama ha sido desde siempre una gran preocupación para las mujeres y las personas de su alrededor y por ello se busca de todas las maneras posibles evitarlo. Gracias a este estudio se tiene la certeza que la aplicación de cualquier método anticonceptivo puede traer efectos secundarios para la comunidad femenina, pero ante esto la industria y profesionales de la salud tienen la responsabilidad social de minimizar los impactos que estos productos pueden tener en la salud de las mujeres, así como informar sobre los riesgos y beneficios potenciales asociados a su administración y uso.
Comments