top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

Cómo mejorar las condiciones de trabajo: Caso Clarios

  • Foto del escritor: PAULA VALENTINA VALDES MEDINA
    PAULA VALENTINA VALDES MEDINA
  • 22 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: Rosa M.García H.

Fecha de publicación: 03 mayo 2023

Dirección web: https://www.expoknews.com/como-mejorar-las-condiciones-de-trabajo/

Palabras claves: Trabajo, bienestar, derechos laborales, inclusión, Norma SA8000.



El 1 de mayo de cada año se celebra el día del trabajo en conmemoración de los obreros sindicalistas de Chicago que lucharon por sus derechos laborales a finales del siglo XVIII, quienes reclamaban la reducción de horas de trabajo, mejor ambiente laboral y aumento del salario miserable que recibían. La celebración de esta fecha se ha convertido en una tradición, pero también en un recordatorio de que las condiciones de trabajo deben ser una preocupación y prioridad de las empresas por el bienestar de sus trabajadores. Una empresa que se destaca y proporciona un gran ejemplo es Clarios, la cual ha demostrado su compromiso y responsabilidad con esta causa.


Clarios crea las tecnologías más avanzadas de batería para prácticamente todo tipo de vehículo. Son líder global en soluciones de almacenamiento de energía, generándola a uno de tres vehículos en el mundo. Tiene la Certificación SA8000, la cual trata los puntos principales de los derechos humanos y las relaciones de los derechos laborales en las organizaciones. Esta certificación la posiciona como un ejemplo ante las demás empresas, eleva su desarrollo de producción y venta y demuestra que la empresa se esmera pof cumplir una serie de normativas en sus procesos de logística, higiene, recursos humanos, etc. para el beneficio de sus empleados y el suyo propio.


Para esta compañía una de sus prioridades es el bienestar de sus colaboradores porque comprende que esto se relaciona directamente con la producción de la empresa, se preocupa profundamente por el bienestar y la seguridad de sus empleados. Su objetivo con la generación de un ambiente saludable no es solamente aumentar la productividad y por ende las ventas e ingresos, sino mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y sus familias. Para lograr la certificación se han implementado una serie de políticas y prácticas, entre las que se destacan, la provisión de equipos de seguridad personal, promoción de estilos de vida saludable y la creación de un ambiente diverso e inclusivo en el que todos los trabajadores son tratados de manera justa y equitativa.


La norma, que establece los estándares para las condiciones de trabajo justas y seguras, ha demostrado ser una herramienta muy importante para fomentar y mejorar las condiciones laborales. Al lograr la certificación las organizaciones demuestran su compromiso con el respeto de los derechos humanos, la igualdad, la seguridad y la salud de los trabajadores. Aunque esta certificación demuestra el compromiso social son los derechos de los trabajadores también es importante la implementación de iniciativas originales para abordar todos los desafíos que se puedan presentar. Hablando del compromiso que se evidencia en las empresas colombianas, es posible encontrar en algunas estrategias en pro de las condiciones laborales de los empleados, pero bajo mi concepto, nunca son suficientes para balancear todo lo que algunos trabajadores son capaces de dar por su compañía.

 
 
 

Comments


bottom of page